LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Guía para elegir el generador adecuado

Noticias destacadas

También puede interesarle...

Elegir un generador eléctrico puede parecer una tarea complicada si no se conocen bien las opciones disponibles ni las necesidades que se deben cubrir. Ya sea para uso doméstico, profesional o industrial, contar con un generador adecuado es esencial para asegurar un suministro eléctrico constante y seguro. En esta guía, te explicamos de forma sencilla los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión.




¿Por qué necesitas un generador?

Antes de entrar en detalles técnicos, es importante tener claro para qué vas a utilizar el generador. No es lo mismo elegir uno para una casa de campo que para una obra de construcción o una empresa. Saber el uso que se le va a dar ayudará a determinar la potencia necesaria, el tipo de combustible y otras características esenciales.


Uso doméstico

Si lo necesitas para tu vivienda, probablemente busques un generador que se active en caso de cortes de luz, que sea silencioso y fácil de transportar. En este caso, los generadores inverter o portátiles pueden ser suficientes.


Uso profesional o industrial

En entornos laborales donde se requieren herramientas eléctricas o maquinaria pesada, se necesita una mayor potencia y autonomía. Aquí, los generadores diésel y trifásicos suelen ser los más recomendables.


Factores clave para elegir un generador

Potencia necesaria

Uno de los errores más comunes al elegir un generador es no calcular correctamente la potencia. Debes hacer un listado de los aparatos o herramientas que quieres conectar al generador y sumar su consumo. Por ejemplo:

Nevera: 150 W

Microondas: 800 W

Bombillas LED (x10): 100 W

Televisor: 150 W

Total estimado: 1.200 W

En este caso, sería recomendable un generador de al menos 1.500 W (1,5 kW) de potencia continua, para trabajar con un margen de seguridad.

Tipo de combustible

Los generadores pueden funcionar con gasolina, diésel, gas o incluso energía solar. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas:

Gasolina: Ideal para usos ocasionales y de corta duración. Son más económicos pero consumen más.

Diésel: Más eficientes y duraderos, recomendados para un uso intensivo o profesional.

Gas: Más limpios y silenciosos, aunque menos comunes.

Solares: Ecológicos y silenciosos, pero su potencia es limitada.

Sistema de arranque

Existen generadores con arranque manual (a cuerda) y otros con arranque eléctrico (mediante botón o llave). Si buscas comodidad y rapidez, el arranque eléctrico es la mejor opción. Algunos modelos más avanzados incluso cuentan con arranque automático cuando se detecta un corte de luz.

Nivel de ruido

El nivel de ruido puede ser un factor importante, sobre todo en entornos residenciales. Los generadores inverter son mucho más silenciosos que los convencionales y resultan ideales para viviendas o caravanas.

Portabilidad y tamaño

Si necesitas mover el generador con frecuencia, asegúrate de que sea compacto, ligero y que tenga ruedas. En cambio, si va a estar instalado de forma fija, lo más importante será su potencia y autonomía.




Tabla de elección de generador

Guía para elegir el generador adecuado

Seleccionar un generador adecuado depende tanto de la maquinaria que vayas a usar como de la frecuencia de uso. La siguiente tabla es un ejemplo práctico para ayudarte a tomar decisiones más informadas.

Ejemplos de elección de generador
Aparatos a conectar Potencia Uso Generador recomendado
Taladro 800 W + hormigonera 800 W + 400 W en iluminación 1.900 W Ocasional 3000H-MN 3 kVA
Miniamoladora 750 W + hormigonera 850 W + picador 10 kg 1.500 W + 600 W iluminación 2.600 W Frecuente 5000H-MN 5 kVA

Como recomendación general, conviene dejar un margen de potencia adicional respecto al consumo estimado para garantizar un rendimiento óptimo y una mayor vida útil del equipo.



Recomendaciones finales

Mantenimiento

Un generador bien mantenido tendrá una vida útil más larga y funcionará de forma más segura. Revisa el aceite, el filtro de aire y el estado general del equipo de forma regular. También es conveniente realizar una prueba de funcionamiento cada cierto tiempo.

Seguridad

No olvides seguir siempre las instrucciones del fabricante. Los generadores deben instalarse en lugares bien ventilados, lejos de zonas cerradas o inflamables. Además, si no tienes experiencia, es aconsejable contar con un técnico para la instalación o primeras pruebas.


CONCLUSIÓN

Elegir el generador adecuado depende de varios factores: el uso que le vas a dar, la potencia necesaria, el tipo de combustible, el nivel de ruido y la facilidad de uso. Evaluar todas estas variables con calma te permitirá tomar una decisión informada y evitar futuras complicaciones. Un buen generador no solo te proporcionará energía cuando más la necesites, sino que también te ofrecerá tranquilidad y seguridad.
No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todos lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.






Categorías

Herramientas

ferretería

Volver
SERVER FRONTAL001