Paso 1: Comprobar si la pared es estructural
¿Cómo saber si una pared es de carga?
- Ubicación: Las paredes de carga suelen estar en el centro de la vivienda o alineadas con vigas y columnas.
- Grosor: Suelen ser más gruesas que las paredes divisorias.
- Golpeo: Si golpeas la pared y suena hueco, es probable que no sea de carga.
Paso 2: Reunir las herramientas y materiales
Herramientas:
- Lápiz y nivel para marcar la zona.
- Detector de cables y tuberías.
- Martillo y cincel o una radial con disco de diamante.
- Taladro con broca para hormigón.
- Maza y cortafríos para retirar escombros.
- Gafas y guantes de protección.
Materiales:
- Placas de refuerzo si es necesario.
- Masilla y pintura para acabados.
Paso 3: Marcar la zona de corte
Paso 4: Cortar la pared con seguridad
Método tradicional (martillo y cincel)
Método con radial (más rápido y preciso)

Paso 5: Retirar escombros y reforzar
Paso 6: Acabados y retoques finales
- Alisar los bordes: Usa masilla para corregir imperfecciones.
- Pintar y decorar: Asegúrate de que la nueva apertura encaje con la estética de la habitación.
Precauciones importantes
- Revisa cables y tuberías antes de cortar. Usa un detector para evitar accidentes.
- Consulta con un experto si la pared es de carga o tienes dudas sobre el proceso.
- Usa protección adecuada (mascarilla, gafas y guantes) para evitar lesiones.