LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Aislar tu casa es ahorrar: Cómo protegerla del calor en verano

Noticias destacadas

También puede interesarle...



Con la llegada del verano, las temperaturas suben y el uso del aire acondicionado se dispara. Esto no solo afecta al confort, sino también al bolsillo y al medio ambiente. Aislar correctamente una vivienda es la solución más eficaz y sostenible para mantenerla fresca y reducir el consumo energético. En este artículo te mostramos las estrategias clave para preparar tu casa para el calor estival.


¿Por qué es importante aislar la vivienda en verano?

El aislamiento térmico actúa como una barrera que limita la transferencia de calor desde el exterior hacia el interior de la casa. Esto permite mantener una temperatura estable y agradable, incluso en los días más calurosos. Además, un buen aislamiento reduce la dependencia del aire acondicionado, disminuye la factura eléctrica y contribuye a la sostenibilidad, al reducir las emisiones de CO2.

Beneficios directos del aislamiento:

Ahorro energético y económico.

Mejora del confort térmico.

Reducción de emisiones contaminantes.

Incremento del valor del inmueble.




Estrategias clave para aislar y preparar tu casa para el verano

1. Aislamiento de cubiertas y tejados

El tejado es la principal zona por donde entra el calor. Aislar esta área con materiales de alta resistencia térmica, como espuma de poliuretano proyectado, paneles de poliestireno extruido (XPS) o lana mineral, es esencial. Estos materiales forman una barrera que limita la entrada de calor.

2. Aislamiento de fachadas

El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) permite aislar las paredes exteriores y mejorar su eficiencia energética. También es posible utilizar aislamiento insuflado en cámaras de aire, especialmente en rehabilitaciones. Estas soluciones ayudan a mantener una temperatura interior más fresca.

3. Ventanas eficientes y control solar

Las ventanas son puntos críticos para las ganancias térmicas. Es recomendable instalar vidrios de control solar o dobles, con marcos que tengan rotura de puente térmico. Complementar con persianas exteriores o toldos ayuda a reducir la radiación solar directa.

4. Estrategias pasivas complementarias

Incorporar toldos, vegetación en el exterior (como pérgolas o plantas trepadoras) y elementos de sombreado natural son soluciones efectivas que, junto al aislamiento, maximizan el confort y reducen la temperatura interior.


Ejemplo de Ahorro Energético y Económico - Bigmat

Ejemplo de Ahorro Energético y Económico

Tabla de Mejoras Energéticas y Económicas
Tipo de Mejora Ahorro Energético Anual (%) Ahorro Económico Aproximado (€)
Aislamiento de cubierta/tejado 25-30% 150-250 €/año
Aislamiento de fachadas (SATE) 20-25% 120-200 €/año
Sustitución de ventanas 10-15% 80-120 €/año
Estrategias pasivas (toldos, etc.) 5-10% 40-80 €/año
Aislamiento integral + medidas pasivas 35-45% 250-400 €/año

Nota: Los valores presentados en la tabla son estimados para una vivienda media en clima cálido, y pueden variar según localización y hábitos de consumo.



Checklist: Cómo preparar tu casa para el verano

El aislamiento térmico actúa como una barrera que limita la transferencia de calor desde el exterior hacia el interior de la casa. Esto permite mantener una temperatura estable y agradable, incluso en los días más calurosos. Además, un buen aislamiento reduce la dependencia del aire acondicionado, disminuye la factura eléctrica y contribuye a la sostenibilidad, al reducir las emisiones de CO2.

Evalúa el aislamiento actual de cubiertas, fachadas y ventanas.

Revisa las cámaras de aire para posibles mejoras con insuflado.

Sustituye ventanas por modelos con vidrios de control solar.

Instala toldos, persianas o elementos de sombreado natural.

Considera soluciones pasivas como vegetación en el exterior.

Consulta con un profesional para evaluar el sistema SATE.

Solicita asesoramiento para acceder a ayudas a la rehabilitación.


Consideraciones normativas y certificación energética

El aislamiento no solo mejora el confort, sino que también es obligatorio según el Código Técnico de la Edificación (CTE), que establece valores máximos de transmitancia térmica para cada zona climática. Además, una vivienda bien aislada puede mejorar su calificación energética y acceder a ayudas y subvenciones para la rehabilitación energética.


Conclusión

Preparar tu casa para el verano mediante un buen aislamiento no solo aporta confort, sino que es una inversión rentable a largo plazo. Con materiales y técnicas adecuadas, puedes reducir el consumo energético, ahorrar en la factura de la luz y contribuir a la sostenibilidad ambiental. En Bigmat, te ofrecemos una amplia gama de soluciones y el asesoramiento necesario para que tu hogar esté preparado para el calor.


Categorías

aislamiento

termoacústicos

Volver
SERVER FRONTAL001