LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Todo sobre Puertas: Componentes, Tipologías y Propiedades

Noticias destacadas

También puede interesarle...

Las puertas, elementos fundamentales en cualquier construcción, desempeñan un papel esencial al facilitar el acceso y la comunicación entre diferentes áreas de un edificio. En este artículo, exploraremos los componentes esenciales de una puerta, sus variedades, materiales utilizados y propiedades clave, proporcionando información valiosa para aquellos que buscan comprender más sobre estos elementos constructivos.


Componentes de la Puerta

Las puertas se componen de varios elementos, cada uno cumpliendo un papel crucial en su funcionalidad y durabilidad:

· Precerco: Plantilla de madera que sirve como soporte del cerco y se coloca en obra para definir el hueco.
• Cerco de Puerta: Parte fija en la obra que sustenta los mecanismos de movimiento de la hoja.
• Hoja de Puerta: Parte móvil que permite el acceso al interior de un local.
• Galce: Rebaje en el cerco destinado a recibir y servir de tope a la hoja de la puerta.
Tapajuntas: Piezas molduradas que cubren la unión entre la carpintería y la obra.
• Herrajes: Elementos de movimiento (pernios) y cierre (cerraduras).

En los últimos años, la instalación de la unidad de hueco de puerta, definida por cerco, hoja y herrajes, ha ganado popularidad. Las ventajas incluyen una instalación más eficiente, acabados superiores realizados en taller mediante procesos automatizados y tiempos de colocación reducidos en obra.




Tipologías de Hojas de Puerta


Por su constitución:

· Puerta Plana: Estructura formada por dos planos paralelos unidos por un alma en un bastidor, a veces coinciden (alma llena). Predominantemente hecha de madera o productos lignocelulósicos.
· Puerta de Carpintería en Relieve: Hoja con paramentos decorativos, fusionando superficies planas y molduradas. Principalmente fabricada con madera o tableros derivados de esta.
· Puerta Castellana: Puertas elaboradas con madera maciza en formas y tamaños especiales, compuestas por paneles moldurados o cuarterones y un armazón ensamblado a inglete o escuadra.
· Puerta Entablada: Puertas de madera maciza de coníferas o frondosas, con medidas estándar y diversos diseños como rústico, decorativo, recercado, horizontal o diagonal

Por el aspecto de sus caras:

• Puerta para Barnizar
• Puerta para Pintar
• Puerta Revestida: Sus paramentos están recubiertos por un material distinto de la madera

Por el canto de la hoja:

• Enrasada: Todo el canto de la hoja queda alojado dentro del galce del cerco, la cara queda enrasada con la cara del cerco.
• Solapada: Tiene un resalto o galce que solapa sobre el cerco
• Resaltada o Falsamente Solapada
• Engargolada o Emboquillada: puede ser enrasada o resaltada)
• Renvalsada

Por la forma de apertura:

• Puerta Ordinaria o Abatible.
• Puerta Vaivén.
• Puerta Plegable




Composición de las Hojas de Puerta


Hoja de Puerta Plana:

· Alma: Parte interior sobre la cual se encolan los paramentos.
· Bastidor: Marco de madera que forma el perímetro de la hoja.
· Paramento: Conjunto de elementos encolados sobre el alma y el bastidor.
· Canto: Cara estrecha perpendicular a los paramentos.
• Refuerzo para la Cerradura: Piezas que permiten la fijación de la cerradura.

Hoja de Puerta de Carpintería en Relieve:

· Bastidor: Estructura principal formada por largueros y testeros.
· Canto: Cara estrecha perpendicular a los paramentos.




Tipologías de Unidades de Hueco de Puerta

La unidad de hueco de puerta queda definida por el cerco, hoja y herrajes. En función de las características de estos tres elementos se obtienen diferentes tipos:

Por la situación en que se coloca la puerta:

· Puerta de Interior
· Puerta de Entrada a Piso
· Puerta Exterior
· Puertas de Armario: Hojas abatibles, correderas, y plegables. Con maletero incorporado o independiente.
· Puerta Resistente al Fuego: Queda definida por el cerco, la hoja y los herrajes y por los productos retardadores del fuego que incorpore.
· Puerta de Seguridad: Queda definida por el cerco, la hoja y los herrajes. En el mercado se encuentran estos productos con distintas denominaciones, tales como puertas blindadas, puertas acorazadas, etc.
• Puertas Especiales: Aislante contra radiaciones de baja longitud de onda (rayos X). Aislante Térmicamente. Aislante Acústicamente






Materiales y Propiedades


Materiales:

· Precercos: Madera maciza
· Cercos: Madera maciza y tablero de fibras de densidad media
· Bastidores: Madera maciza y tableros derivados de la madera
· Herrajes: Acero, latón o aluminio
• Otros productos: Varían según el tipo de puerta

Propiedades:

· Permeabilidad al Aire
· Aislamiento Térmico y Acústico
· Resistencia al Fuego
· Comportamiento frente a Agentes Biológicos
· Resistencia a la Efracción




CONCLUSIÓN

Las puertas, más allá de su función básica, presentan una variedad de tipos y características que responden a diversas necesidades arquitectónicas. Comprender la composición, tipos y propiedades de las puertas es esencial para la toma de decisiones informadas en proyectos constructivos. Al considerar factores como materiales y propiedades, los profesionales y aficionados por igual pueden garantizar la elección adecuada de puertas para sus aplicaciones específicas.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás una amplia variedad en puertas, además si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.




Categorías

puertas

madera

carpinteria

Volver
SERVER FRONTAL002