LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Todo lo que necesitas saber sobre el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)

Noticias destacadas

También puede interesarle...

Si alguna vez has oído hablar del Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) y no tienes claro qué es o para qué sirve, este artículo es para ti. El CIE es un documento esencial que garantiza la seguridad y el correcto funcionamiento de la instalación eléctrica de una vivienda o local. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este certificado.


¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)?

El Certificado de Instalación Eléctrica, también conocido como boletín eléctrico, es un documento oficial emitido por un instalador electricista autorizado. Este certificado acredita que la instalación eléctrica cumple con la normativa vigente y es segura para su uso. Es imprescindible para dar de alta el suministro eléctrico o para realizar modificaciones en la instalación existente.


¿Cuándo se necesita el CIE?


Nueva instalación eléctrica

Si has construido una vivienda nueva o un local comercial, necesitarás el CIE para dar de alta el suministro eléctrico. Sin este documento, la compañía eléctrica no podrá conectar la luz.

Modificaciones o ampliaciones

Cuando realizas cambios significativos en la instalación eléctrica, como aumentar la potencia contratada o ampliar el sistema eléctrico, es obligatorio obtener un nuevo CIE que refleje las modificaciones realizadas.

Rehabilitación de viviendas antiguas

En viviendas o locales con instalaciones antiguas, es posible que el CIE anterior haya caducado o no cumpla con la normativa actual. En estos casos, es necesario renovar el certificado para garantizar la seguridad.



¿Cómo obtener el CIE?


Para obtener el Certificado de Instalación Eléctrica, debes seguir estos pasos:

1. Contratar a un instalador autorizado: Debes contactar a un electricista homologado que esté autorizado para emitir el CIE.

2. Inspección de la instalación: El profesional realizará una revisión exhaustiva de la instalación eléctrica para comprobar que cumple con la normativa.

3. Emisión del certificado: Si todo está en orden, el instalador emitirá el CIE y lo registrará en el organismo competente de tu comunidad autónoma.

4. Entrega del documento: Recibirás el certificado, que deberás presentar a la compañía eléctrica o a las autoridades cuando sea necesario.




¿Cuánto cuesta el CIE?


El costo del Certificado de Instalación Eléctrica puede variar dependiendo de varios factores:

• Dimensión de la instalación: Viviendas más grandes o instalaciones más complejas pueden requerir más tiempo de inspección.

• Estado de la instalación: Si se detectan anomalías, puede ser necesario realizar reparaciones antes de obtener el certificado.

• Tarifas del profesional: Cada instalador puede tener sus propias tarifas, por lo que es recomendable solicitar varios presupuestos.


Validez y renovación del CIE


El Certificado de Instalación Eléctrica tiene una validez de 20 años para viviendas y de 5 años para locales comerciales. Pasado este tiempo, es necesario renovar el certificado para asegurar que la instalación sigue siendo segura y cumple con la normativa vigente.


CONCLUSIÓN

El Certificado de Instalación Eléctrica es un documento clave para garantizar la seguridad eléctrica de tu hogar o negocio. No solo es un requisito legal, sino que también protege a los usuarios de posibles riesgos eléctricos. Si necesitas obtener o renovar tu CIE, no dudes en contactar a un profesional autorizado que te asesore en todo el proceso.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo necesario para tus proyectos, además si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.


Categorías

electricidad

normativa

seguridad

Volver
SERVER FRONTAL002