LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Mantenimiento de pistas deportivas y zonas de recreo en colegios: ¿qué debes saber?

Noticias destacadas

También puede interesarle...

Las instalaciones deportivas en los centros educativos son clave para fomentar la actividad física y el bienestar de los estudiantes. Sin embargo, su mantenimiento es fundamental para garantizar su seguridad y durabilidad. Descubre en este artículo qué cuidados necesitan las pistas deportivas y las zonas de recreo en los colegios.



¿Qué mantenimiento requieren las pistas deportivas escolares?

En España, según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2021/2022, hay un total de 28.470 centros educativos, de los cuales 19.155 son públicos y 9.315 privados o concertados. Muchas de estas instituciones cuentan con pistas deportivas que deben mantenerse en óptimas condiciones para garantizar su uso seguro y eficiente.
pista deportiva


Uno de los sistemas más utilizados en pistas deportivas escolares es el de resinas acrílicas, por sus múltiples ventajas:
  • •  Alta resistencia a los cambios climáticos y a los rayos UV.
  • •  Superficie segura con buen agarre para evitar deslizamientos.
  • •  Durabilidad y bajo mantenimiento, ideal para espacios exteriores.
  • •  Variedad de colores y acabados, mejorando la estética del centro.
Estos sistemas no solo prolongan la vida útil de las pistas, sino que también ofrecen un entorno más seguro y cómodo para el desarrollo de actividades deportivas.


¿Qué necesidades tienen las pistas deportivas en centros escolares?

Para garantizar un correcto mantenimiento y durabilidad de las pistas deportivas en colegios, es fundamental analizar varios factores antes de elegir el mejor sistema de pavimentación. Estos son los principales aspectos a considerar:
  • • Tipo de superficie: Las pistas suelen construirse sobre hormigón o asfalto, cada uno con características específicas que influyen en su resistencia y mantenimiento.
  • • Drenaje del agua de lluvia: Un sistema eficiente es clave para evitar acumulaciones y daños en la superficie. Se deben evaluar las pendientes, canaletas y porosidad del material.
  • • Uso de la pista: No todas las instalaciones deportivas tienen el mismo propósito. Es importante definir si se usará para un solo deporte, múltiples disciplinas, o incluso como aparcamiento ocasional.
  • • Ubicación: La exposición a factores climáticos varía si la pista está en un espacio interior o exterior, lo que influirá en la elección del sistema de recubrimiento más adecuado.
Con estos factores bien definidos, se podrá seleccionar un sistema de resinas acrílicas que no solo garantice la seguridad de los usuarios, sino que también ofrezca una durabilidad óptima en función de la inversión realizada.


manteminiento de pista deportiva

Fases de actuación en el mantenimiento de pistas deportivas

Para garantizar la seguridad, durabilidad y óptimo rendimiento de una pista deportiva en un centro escolar, es necesario seguir una serie de fases bien definidas. A continuación, te explicamos cada una de ellas:


1. Preparación del soporte

Antes de aplicar cualquier sistema deportivo, es fundamental analizar y corregir las patologías detectadas en la superficie, como:
  • • Fisuras y roturas, que pueden comprometer la estabilidad de la pista.
  • • Acumulación de charcos, causada por deficiencias en el drenaje.
  • • Asentamientos o levantamientos, provocados por raíces o movimientos del terreno.
    Dependiendo de la naturaleza del soporte (hormigón o asfalto), se utilizarán distintos productos para sellar, nivelar y reparar la superficie antes de proceder con la instalación del sistema deportivo.


    2. Aplicación del sistema deportivo

    Una vez que la base ha sido adecuadamente preparada, se procede a la instalación del pavimento, que consta de varias capas:
    • • Capa de imprimación, especialmente en soportes cementosos, para mejorar la adherencia.
    • • Capas de regularización, que aseguran una superficie uniforme.
    • • Capas intermedias pigmentadas, que aportan color y resistencia.
    • • Capas de sellado, con distintos tipos de granulometría según el deporte a practicar.
    • • Señalización de líneas de juego, marcando las áreas reglamentarias y otras señalizaciones como juegos o zonas de seguridad.
    Este proceso garantiza que la pista deportiva cumpla con los estándares de seguridad y funcionalidad.


    3. Mantenimiento de la pista deportiva

    Para prolongar la vida útil del pavimento, es esencial realizar un mantenimiento periódico que incluya:
    • • Limpieza regular para eliminar polvo y residuos.
    • • Eliminación de charcos tras lluvias para evitar filtraciones.
    • • Revisión y reparación de fisuras antes de que se agraven.
    • • Repintado de capas antes de su desgaste total para mantener la visibilidad y funcionalidad del sistema.
    Un correcto mantenimiento no solo mejora la estética de la pista, sino que prolonga su durabilidad y mantiene la seguridad de los usuarios.


    Conclusión

    El mantenimiento adecuado de las pistas deportivas en colegios es clave para garantizar seguridad, durabilidad y un uso eficiente por parte de los estudiantes. Desde la preparación del soporte hasta la aplicación del sistema deportivo y su mantenimiento continuo, cada fase es fundamental para prolongar la vida útil de la instalación.
    Invertir en un buen sistema de pavimentación y en su conservación no solo mejora la experiencia deportiva de los alumnos, sino que también evita costos elevados de reparación a largo plazo. Con un mantenimiento adecuado, las pistas deportivas seguirán siendo espacios seguros y funcionales para la educación y el desarrollo físico de los estudiantes.

    No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para realizar tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.


    Categorías

    reforma

    construcción

    mantenimiento.

    Volver
    SERVER FRONTAL002