LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Guía para escoger el ventilador perfecto según tu espacio

Noticias destacadas

También puede interesarle...

No todos los ventiladores ofrecen el mismo rendimiento en todos los ambientes. Un ventilador sobredimensionado puede generar ruido innecesario, mientras que uno pequeño en una habitación grande no ofrecerá la ventilación adecuada. Además, la orientación de la habitación (norte, sur, este, oeste) influye en la cantidad de calor acumulado durante el día, lo que debe tenerse en cuenta al elegir el equipo.


Factores técnicos clave al elegir un ventilador



Tamaño de la habitación y flujo de aire (m³/min)

El flujo de aire, medido en metros cúbicos por minuto (m³/min), es uno de los principales indicadores del rendimiento de un ventilador. Como referencia general:

Habitaciones pequeñas (hasta 10 m²): ventiladores con un flujo de aire entre 50 y 100 m³/min.

Habitaciones medianas (11 a 20 m²): entre 100 y 150 m³/min.

Habitaciones grandes (más de 20 m²): más de 150 m³/min.

Una fórmula rápida es multiplicar los metros cuadrados por el alto de la habitación (en metros) para obtener el volumen total en m³. Luego, busca un ventilador con una capacidad de renovación de aire mínima de 6 veces por hora.




Diámetro del ventilador

El diámetro del ventilador incide directamente en su capacidad de mover aire. A mayor diámetro, mayor cobertura y mejor distribución del aire. Se recomienda:

76–91 cm: ideal para habitaciones pequeñas.

106–122 cm: habitaciones medianas.

132 cm o más: habitaciones grandes o salones abiertos.

El montaje en techo alto también requiere un mayor diámetro o varillas de extensión.




Número y diseño de aspas

Aunque se piensa que más aspas equivalen a más aire, esto no siempre es cierto. Las aspas menos numerosas (3 o 4) tienden a girar más rápido y generar mayor flujo de aire, mientras que más aspas (5 o más) aportan un movimiento más suave y silencioso, ideal para dormitorios.

El material y la inclinación de las aspas también influyen. Las aspas metálicas suelen ser más eficientes en espacios grandes, mientras que las de madera o ABS son más decorativas y silenciosas.


Potencia del motor

La potencia, expresada en vatios (W), determina la eficiencia del ventilador. Para uso doméstico, los rangos comunes son:

30–50 W: ventiladores de sobremesa o de pie.

60–80 W: ventiladores de techo para habitaciones estándar.

Más de 100 W: para espacios grandes o modelos industriales.

Una buena práctica es optar por motores DC (corriente continua), que ofrecen un rendimiento más eficiente y silencioso con menor consumo energético.


Considera la orientación de la habitación

La orientación define la cantidad de sol que recibe la estancia. Las habitaciones orientadas al sur o al oeste tienden a calentarse más, por lo que necesitarán ventiladores con mayor capacidad de flujo. En cambio, las orientadas al norte suelen mantenerse más frescas, permitiendo el uso de modelos menos potentes.


Conclusión

Elegir el ventilador correcto implica analizar varios factores técnicos en conjunto: tamaño de la habitación, orientación, flujo de aire, número de aspas, diámetro y potencia. Una elección acertada no solo mejora el confort térmico, sino también la eficiencia energética del hogar. Tómate el tiempo necesario para evaluar tu espacio y consulta siempre las especificaciones técnicas del fabricante antes de comprar.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.


Categorías

Climatización

ventiladores

Volver
SERVER FRONTAL001