LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Guía Completa para la Revisión y Puesta a Punto de tu Sistema de Riego Automático

Noticias destacadas

También puede interesarle...

El sistema de riego automático es una herramienta esencial para mantener nuestros jardines y cultivos en óptimas condiciones, especialmente en épocas de calor intenso. Sin embargo, para asegurar su funcionamiento eficiente y prolongar su vida útil, es fundamental realizar una revisión y puesta a punto periódica. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para llevar a cabo esta tarea de manera efectiva y sencilla.


Importancia de la Revisión del Sistema de Riego Automático


Beneficios de un Sistema de Riego Bien Mantenido

* Ahorro de agua: Evitar fugas y asegurar una distribución uniforme del agua ayuda a reducir el consumo.
* Salud de las plantas: Un riego adecuado previene enfermedades y favorece el crecimiento saludable de las plantas.
* Eficiencia operativa: Un sistema en buen estado requiere menos reparaciones y dura más tiempo.

Consecuencias de un Mantenimiento Deficiente

* Fugas de agua: Las fugas pueden incrementar significativamente el consumo de agua y los costos..
* Riego desigual: Áreas del jardín pueden quedar sin riego adecuado, mientras otras se encharcan.
* Daños en el sistema: Componentes del sistema pueden dañarse, requiriendo costosas reparaciones o reemplazos.






Pasos para la Revisión y Puesta a Punto del Sistema de Riego Automático


Inspección Visual del Sistema

La primera etapa de la revisión es una inspección visual completa del sistema. Esto incluye:
* Revisar las conexiones: Verificar que todas las conexiones de las tuberías y los emisores estén bien ajustadas y no presenten fugas.
* Examinar los emisores: Asegurarse de que los aspersores, goteros y demás emisores no estén obstruidos ni dañados.
* Comprobar la presión del agua: Verificar que la presión del agua sea la adecuada para el tipo de emisores instalados.
* Limpieza de Emisores y Filtros
Con el tiempo, los emisores y filtros pueden acumular sedimentos y obstrucciones. Para limpiarlos:
* Desmontar los emisores: Retirar los aspersores y goteros para limpiarlos con agua y, si es necesario, usar una aguja para desatascar orificios.
* Limpiar o reemplazar los filtros: Los filtros deben limpiarse regularmente y reemplazarse si están muy deteriorados.

Prueba del Sistema

Una vez realizada la limpieza, es crucial probar el sistema completo:
* Activar el sistema manualmente: Encender el sistema manualmente para observar su funcionamiento.
* Revisar la cobertura del riego: Asegurarse de que todas las áreas del jardín reciban un riego uniforme.
* Ajustar los emisores: Modificar la dirección y el alcance de los emisores según sea necesario para lograr una cobertura óptima.






Ajustes y Programación del Controlador


Revisión del Controlador

El controlador del sistema de riego es el "cerebro" del sistema. Debe revisarse periódicamente para asegurarse de que esté funcionando correctamente:
* Verificar la programación: Revisar los horarios de riego y ajustar según las necesidades estacionales de las plantas.
* Actualizar las baterías: Cambiar las baterías del controlador si es necesario, especialmente después de largos períodos sin uso.

Ajuste de los Tiempos de Riego

Una vez realizada la limpieza, es crucial probar el sistema completo:
* Primavera y verano: Aumentar la frecuencia y duración del riego debido a las altas temperaturas y mayor evaporación.
* Otoño e invierno: Reducir el riego ya que las plantas requieren menos agua y hay mayor humedad en el ambiente.


Mantenimiento Preventivo


Inspección Regular

* Realizar inspecciones regulares, al menos una vez al mes, para detectar posibles problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.

Protección contra el Invierno

En zonas donde las temperaturas pueden caer por debajo del punto de congelación, es importante preparar el sistema para el invierno:
* Drenar el sistema: Vaciar el agua de las tuberías y emisores para evitar daños por congelación.
* Cubrir componentes expuestos: Proteger las válvulas y otros componentes expuestos con cobertores aislantes.


CONCLUSIÓN

Mantener en óptimas condiciones un sistema de riego automático no solo asegura la salud y belleza de nuestro jardín, sino que también contribuye a un uso eficiente y sostenible del agua. Siguiendo los pasos de inspección, limpieza y ajuste que hemos detallado, puedes prolongar la vida útil de tu sistema y disfrutar de un jardín bien regado y vibrante durante todo el año. La revisión y puesta a punto periódica son inversiones de tiempo y esfuerzo que se traducen en ahorros y beneficios significativos a largo plazo.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo necesario para tu riego automático, además si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales. Y si te preocupa la instalación , déjalo en nuestras manos, nos encargamos nosotros con YoReformo, contáctanos y nosotros hacemos el resto. 


Categorías

jardín

riego

Volver
SERVER FRONTAL002