LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Guía Completa para Elegir Guantes de Seguridad: Tipos, Usos y Consejos

Noticias destacadas

También puede interesarle...

En el entorno profesional, la elección de los guantes de seguridad adecuados no solo es una cuestión de comodidad, sino una decisión clave para la protección personal y el buen desempeño laboral. Desde la manipulación de productos químicos hasta la exposición a altas temperaturas o riesgos mecánicos, cada actividad requiere un tipo específico de protección. Por eso, conocer los tipos de guantes, sus usos y las normativas que los regulan es fundamental para evitar accidentes y garantizar la seguridad.




¿Por qué es importante elegir el guante adecuado?

Los guantes de seguridad están diseñados para proteger las manos frente a riesgos concretos: cortes, quemaduras, productos químicos, microorganismos o impactos. Utilizar un guante inadecuado puede provocar lesiones graves, además de afectar la eficiencia del trabajador. Por ello, antes de elegir un guante, es necesario analizar el tipo de trabajo, el entorno, los materiales que se manipulan y las normativas aplicables.


Normativas que regulan los guantes de protección


En Europa, existen diversas normativas que establecen los requisitos que deben cumplir los guantes de protección. A continuación, se explican tres de las más relevantes: EN 374, EN 388 y EN 407.


EN 374: Protección contra Riesgos Químicos y Microbiológicos

Esta normativa garantiza que los guantes ofrecen una barrera eficaz frente a sustancias químicas peligrosas y microorganismos. Los guantes que cumplen con esta norma pueden presentar dos tipos de iconos:

Protección química: Acompañado de letras que identifican las sustancias específicas contra las que el guante es resistente.

Protección microbiológica: Indica protección frente a bacterias, hongos y, en algunos casos, virus.

Además, los guantes se clasifican según su Nivel de Calidad Aceptable (AQL), que representa el porcentaje de defectos permitidos en un lote:

Nivel 3: AQL < 0,65

Nivel 2: AQL < 1,5

Nivel 1: AQL < 4,0

Nivel 2: AQL < 1,5

Cuanto menor es el AQL, mayor es la calidad del guante.

EN 388: Protección contra Riesgos Mecánicos

Esta norma se aplica a guantes que ofrecen resistencia frente a agresiones físicas como abrasiones, cortes, desgarros y perforaciones. Los guantes certificados según la EN 388 incluyen un icono seguido de una serie de cuatro números, que indican el nivel de resistencia en diferentes pruebas:

1º dígito (abrasión): de 0 a 4

2º dígito (corte por cuchilla): de 0 a 5

3º dígito (rasgado): de 0 a 4

4º dígito (perforación): de 0 a 4

Por ejemplo, un código 4131 significa:

4: alta resistencia a la abrasión

1: baja resistencia al corte

3: buena resistencia al rasgado

1: baja resistencia al corte

Cuanto mayor sea el número, mayor será la protección ofrecida en esa categoría.

EN 407: Protección contra el Calor y/o Llama

La norma EN 407 certifica que los guantes son adecuados para trabajar en entornos con altas temperaturas o riesgo de quemaduras. Evalúa seis aspectos:

Resistencia a la llama directa



aliados para tu reforma



Consejos para elegir guantes de seguridad


Evalúa el riesgo

Antes de comprar o utilizar un guante, analiza qué tipo de riesgo vas a enfrentar: químico, mecánico, térmico o biológico. Asegúrate de que el guante esté certificado bajo la norma correspondiente.

Revisa los iconos y los códigos

Los símbolos e iconos en el dorso del guante indican el tipo de protección que ofrece. Aprende a interpretarlos para asegurarte de que se adapta a tu tarea.

Considera la comodidad

Un guante seguro debe ser también cómodo. Elige una talla adecuada, con buena movilidad, agarre y tran


Conclusión


Los guantes de protección no son todos iguales. Las normativas EN 374, EN 388 y EN 407 proporcionan un sistema fiable y claro para identificar el guante más adecuado según el tipo de riesgo. Saber interpretar los iconos y los códigos que los acompañan no solo garantiza una elección informada, sino que puede marcar la diferencia entre una jornada laboral segura o una exposición innecesaria a peligros. Elegir bien es protegerse mejor.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.


Categorías

EPI

Protección Laboral

Volver
SERVER FRONTAL002