LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Cómo calcular el presupuesto de mantenimiento para tu piscina esta temporada

Noticias destacadas

También puede interesarle...



Con la llegada del buen tiempo, tener la piscina a punto se convierte en una prioridad. Pero ¿cuánto cuesta realmente mantener una piscina? Calcular el presupuesto de mantenimiento puede parecer complicado, pero con una guía clara y algunos consejos prácticos, puedes mantener tu piscina impecable sin gastar de más.





Factores clave que influyen en el presupuesto de mantenimiento

1. Tipo y tamaño de la piscina

El primer aspecto a considerar es el tamaño de la piscina y si es desmontable o fija. Las piscinas más grandes y de obra requieren un mantenimiento más exhaustivo, lo que se traduce en un mayor uso de productos químicos, más tiempo de limpieza y un consumo energético superior.

2. Frecuencia de uso

Cuanto más se utilice la piscina, más atención requerirá. En temporada alta, el sistema de filtrado funcionará durante más horas, se utilizarán más productos y será necesario realizar limpiezas con mayor frecuencia.

3. Sistema de depuración y filtrado

Si el sistema de filtración es antiguo o poco eficiente, es probable que los costes energéticos se incrementen. Es recomendable realizar una puesta a punto del equipo o considerar invertir en tecnología más eficiente, como bombas de velocidad variable.


Costes principales del mantenimiento de una piscina

1. Productos químicos

El gasto en cloro, alguicidas, reguladores de pH y otros productos oscila entre 200 y 400 € por temporada, dependiendo del tamaño de la piscina y de la calidad del agua.

2. Consumo eléctrico

Las bombas de filtrado suelen estar activas entre 6 y 12 horas al día. Esto puede suponer un gasto aproximado de 150 a 250 € durante la temporada, especialmente si se utilizan bombas antiguas.

3. Limpieza y mantenimiento físico

Incluye el uso de limpiafondos, cepillos, mangueras y, si se contrata a un profesional, el coste de su servicio. Si lo realizas por tu cuenta, el coste es mínimo. Con profesional, puede alcanzar hasta 100 € al mes.

4. Revisión y pequeñas reparaciones

Cada año conviene revisar el estado de skimmers, válvulas, focos, revestimientos y otros componentes. Asigna un fondo de entre 50 y 100 € para imprevistos o sustituciones menores.


Consejos para optimizar tu presupuesto de mantenimiento

1. Usa un cobertor

Un cobertor evita que caigan hojas, reduce la evaporación y mantiene la temperatura. Esto reduce el consumo de productos químicos y agua, lo que a largo plazo supone un buen ahorro.

2. Automatiza procesos

Incorporar temporizadores, cloradores salinos o sistemas de limpieza automática puede implicar una inversión inicial, pero reduce el gasto operativo y mejora la eficiencia general del mantenimiento.

3. Compra productos a granel

Adquirir productos de mantenimiento en envases grandes o en packs promocionales permite ahorrar hasta un 30% respecto a las compras unitarias.


Ejemplo de presupuesto mensual orientativo para una piscina estándar (8x4 m)



Conclusión:

Mantener tu piscina en perfectas condiciones no tiene por qué ser costoso si planificas bien el presupuesto. Conociendo los factores que influyen en el gasto, optimizando el uso de productos y energía, y realizando un mantenimiento regular, puedes disfrutar de tu piscina toda la temporada sin sorpresas económicas.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tu piscina. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.


Categorías

Piscinas

Elementos jardín

Volver
SERVER FRONTAL002